En el video se habla sobre el trabajo de la Fundación Biodiversidad Argentina y su impacto en la conservación del medio ambiente en el país. Se mencionan los logros alcanzados, como la creación de reservas naturales en distintas regiones de Argentina, incluyendo Misiones y Jujuy, y su colaboración con comunidades indígenas como los guaraníes. La fundación ha trabajado en conjunto con organizaciones internacionales como el World Land Trust, que ha sido un socio clave para adquirir tierras y protegerlas de la deforestación y otras amenazas.

También se abordan los desafíos actuales, como la caza ilegal de especies emblemáticas como el yaguareté, impulsada por el comercio internacional hacia países en Asia. La fundación ha promovido acciones legales para combatir estas actividades. Además, se subraya la importancia de fomentar prácticas sostenibles, utilizando recursos como las fibras de animales silvestres sin comprometer la biodiversidad, siguiendo un enfoque de “vivir de los intereses y no del capital”.

El video también destaca la necesidad de políticas ambientales más firmes y el fortalecimiento de acuerdos internacionales como CITES para proteger la flora y fauna del comercio ilegal. Se hace un llamado a las nuevas generaciones a involucrarse en la conservación, a estudiar y a comprometerse con esta causa, reconociendo el papel esencial de la educación en la protección del medio ambiente. Finalmente, se expresa la esperanza de que la cooperación internacional y el esfuerzo conjunto puedan garantizar un futuro más sostenible para las especies y ecosistemas en peligro.

Translate »